top of page

Investigación

Aquí puedes ver algunos datos sobre mi trayectoria en investigación

¡Novedad!

Desde diciembre de 2023 puedes leer mi sección de literatura infantil y juvenil en la Revista Vecinos de Fuerteventura.

Desde febrero de 2024 colaboro todos los lunes con una pequeña sección de literatura infantil y juvenil en el programa de radio El Palique, presentado por Marta Patallo en Radio Insular.

Estudios

Doctorado

Doctorado en Educación (2017-2022)

Universidad de La Laguna

Tesis doctoral: "El álbum ilustrado como recurso en la enseñanza de lenguas extranjeras: un estudio comparativo entre Suecia y España"

 

Máster

Máster Universitario de Formación del Profesorado de Secundaria (2022-2023)

Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)

 

Máster de Investigación en Educación y Nuevas Tecnologías (2016-2017)

Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)

 

Grado

Grado universitario en Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación: Especialidades de Inglés y Chino

Universidad Autónoma de Madrid

Selección de trabajos publicados

 

Díaz Armas, J. y Quesada Padrón, C. (2023): Infancia, mujer y metaliteratura. El pastel del diablo, de Carmen

Martín Gaite [Pendiente de publicación en revista de investigación española]

 

Quesada Padrón, C. y Díaz Armas, J. (2023): Amor, feminismo y pájaros en la cabeza en Yo voy conmigo, de Raquel Díaz Reguera [Pendiente de publicación en revista de investigación española].

Quesada Padrón, María Cristina (2023): De Federico a Lorca en Residencia de Estudiantes (2019), de Susanna Martín Segarra. En M. N. Rodríguez et al. (Eds.), Cómic e Literatura. Vigo: Xerais. Disponible aquí.

 

Quesada Padrón, María Cristina (2021): Tooth Fairies and Little Mice: Cultural differences and wordplay in "Mummy never told me" and other picturebooks by Babette Cole. Translation Matters nº 3-2 (pp. 14-24). Disponible aquí.

 

Quesada Padrón, María Cristina (2020): Bilderboken: a brief story and characteristics of Swedish Picturebooks. Anuario de Investigación en Literatura Infantil y juvenil (AILIJ) nº 8 (pp. 47-62). Disponible aquí.

 

Ponencias en congresos

Título del trabajo: It was all because one day he thought- remember what I said- he thought, he'd seen a bear there under the stairs: Censura involuntaria en las narraciones digitales de "Hay un oso en el cuarto oscuro", de Helen Cooper (1993) 

Nombre del congreso: III CICELI

Entidad organizadora: Universidad de València

Año de celebración: 2022

Título del trabajo: Tooth Fairies and Little Mice: Cultural differences and wordplay in "Mummy never told me" and other picturebooks by Babette Cole".

Nombre del congreso: Picturebooks and graphic narratives in education and translation: Mediation and multimodality.

Entidad organizadora: Universidade Nova de Lisboa

Año de celebración: 2021

 

Título del trabajo: Censorship in children's literature in Spain: a literary review

Nombre del congreso: IRSCL Congress 2019: Silence and Silencing in Children's Literature

Entidad organizadora: International Research Society for Children's Literature e Instituto Sueco del Libro Infantil

Año de celebración: 2019

Trabajos presentados en jornadas, seminarios y talleres

Título del trabajo: El álbum ilustrado: un libro infantil también para adultos

Nombre del evento: Jornadas Enero con Literatura Infantil

Tipo de trabajo: Conferencia

Entidad organizadora: Ayuntamiento de Puerto del Rosario

Año de celebración: 2022

Título del trabajo: El álbum ilustrado como recurso en la enseñanza de lenguas extranjeras: un estudio comparativo entre Suecia y España

Nombre del evento: Agosto Creativo Infantil

Tipo de trabajo: Conferencia sobre resultados de Tesis Doctoral

Entidad organizadora: Ayuntamiento de Puerto del Rosario

Año de celebración: 2022

bottom of page